- Boas, Franz
- ► (1858-1942) Etnólogo y lingüista alemán. Fue pionero en los estudios de campo de las lenguas amerindias. Su aportación a la teoría lingüística está en el análisis semántico de las formas gramaticales. Es autor del Manual de las lenguas de los indios de América (1911).
* * *
(9 jul. 1858, Minden, Westfalia [Alemania]–22 dic. 1942, Nueva York, N.Y., EE.UU.).Antropólogo estadounidense de origen alemán. Con una formación académica en física y geografía (Ph.D., 1881), Boas integró una de las primeras expediciones científicas a la isla de Baffin (1883–84), donde se volcó al estudio de la cultura esquimal. Posteriormente estudió a los pueblos nativos de la Columbia Británica, como los kwakiutl. De 1896 a 1905 dirigió la expedición Jesup en el Pacífico norte, que investigó las relaciones entre los pueblos aborígenes de Siberia y América del Norte. En su calidad de catedrático de la Universidad de Columbia desde 1896 hasta su muerte, lideró la organización de la carrera de antropología y es reconocido por haberla establecido como una disciplina académica en EE.UU. Fue mentor de Ruth Benedict, Alfred L. Kroeber, Margaret Mead y Edward Sapir. Sus aportes en antropología son innegables. Antes de Boas, la mayoría de los antropólogos adherían a una teoría relativamente poco elaborada de la evolución sociocultural, postulando que algunos pueblos eran de por sí más civilizados o desarrollados que otros. Boas argumentó que tales puntos de vista eran etnocéntricos y que todos los grupos humanos, en realidad, han evolucionado igualmente, pero en formas diferentes. Gracias a Boas, en la actualidad los antropólogos atribuyen en gran medida las diferencias humanas a factores históricos y "culturales más que a factores genéticos. Entre sus libros destacan La mentalidad primitiva (1911), El arte primitivo (1927) y Raza, lengua y cultura (1940).
Enciclopedia Universal. 2012.